viernes, 24 de abril de 2015
Conexiones Físicas de la Permitividad Eléctrica y la Permeabilidad Magnética
Las expresiones para los campos eléctrico y magnético en el vacío , contienen la permitividad eléctrica ε0 y la permeabilidad magnética μ0 del vacío. Como se indicó en la sección sobre las constantes eléctrica y magnética, estas dos cantidades no son independientes sino que están relacionadas con "c", lavelocidad de la luz y otras ondas electromagnéticas.
La permitividad eléctrica está conectada con laenergía almacenada en un campo eléctrico. Está relacionada en la expresión de la capacidad porque afecta a la cantidad de carga que se debe almacenar en un condensador para alcanzar un determinada campo eléctrico neto. En presencia de un medio polarizable, toma mas cargas para alcanzar un determinado campo eléctrico neto. El efecto del medio se establece a menudo en términos de permitividad relativa. |
La permeabilidad magnética está conectada con laenergía almacenada en un campo magnético. Está relacionada en la expresión de la inductanciaporque en presencia de un medio magnetizable, se puede almacenar una mayor cantidad de energía en el campo magnético para una determinada corriente en la bobina. El efecto del medio se establece a menudo en términos de permeabilidad relativa. |
Campo Eléctrico
El campo eléctrico se define como la fuerza eléctrica por unidad de carga. La dirección del campo se toma como la dirección de la fuerza que ejercería sobre una carga positiva de prueba. El campo eléctrico esta dirigido radialmente hacia fuera de una carga positiva y radialmente hacia el interior de una carga puntual negativa.
jueves, 23 de abril de 2015
La importancia de la fisica
Importancia de la Física
El primer paso de toda Ciencia consiste en la aplicación de una minuciosa Observación de un objeto de estudio determinado, teniendo para ello una gran variedad de campos donde llevar el planteo de una Técnica Científica que posteriormente será aplicada con un Método Científico, que con la ayuda de respetar las condiciones de trabajo propuestas y garantizando la repetición de los ensayos, nos dará lugar al arribo de una Conclusión y la enunciación de lo que será una Ley o Principio que será aplicable a un caso en particular o a un gran número de casos.
La física es una de las tantas cosas que esta muy presente en nuestra vida, aunque muchos de nosotros no nos demos cuenta porque nunca lo hemos analizado, sin embargo si lo analizamos detenidamente nos daremos cuenta de que la física ha facilitado mucho nuestras vidas. Hay muchos ejemplos de esto: los reproductores de discos compactos, los aparatos que identifican los códigos de barras en los súper mercados, la mensajería electrónica, los aparatos digitales entre muchos otros que su función es enumerar. Todo esto no hubiera sido posible sin el estudio de la física. Otro ejemplo muy claro es el del alumbrado publico el cual esta diseñado a partir de el electromagnetismo una parcela de la física la cual ha sido estudiado a principios del siglo XIX y el cual fue estudiado sin ningún propósito, el único propósito que se tenia era el observar la relación entre los cuerpos electrónicos y magnéticos. Si bien es cierto que la física nos ha ayudado mucho en nuestra vida, creo que aun existe mucho por investigar ha cerca de la física, pero desgraciadamente tenemos que esperar ha que algo falle pare después investigar a cerca de eso. Yo creo que no debemos esperar hasta ese momento si no prepararnos para esas necesidades desde ahorita. Nosotras creemos que la fisica es importante porque nos ayuda a conocer algunos proceso o fenómenos de la naturaleza y encontrar respuestas a cosas tan sencillas como la velocidad, el tiempo, la distancia
Algo sobre la fisica
Potencial (física)
En física se
define el potencial como una magnitud que
puede ser escalar o vectorial, que sirve para describir la
evolución o variación probable de otra magnitud. Generalmente los potenciales
aparecen para describir a un campo físico y
también aparece en termodinámica.
Potencial escalar
Se denomina potencial escalar a una propiedad de cada punto de un campo conservativo, que representa la energía potencial que tendría una unidad de fuente (carga eléctrica, masa, etc., dependiendo de la naturaleza de la materia bajo estudio) situada en determinado punto de la región donde esté definido el respectivo campo. Al ser una magnitud definida para cada punto del campo, en sí misma forma un campo escalar.
También se usa potencial como adjetivo: se dice que un campo es
potencial, si el campo puede ser definido como el gradiente de un campo
escalar. En ese caso se dirá que el campo vectorial tendrá su potencial en ese campo escalar.
En este caso
es
el campo escalar potencial de la fuerza
.


Potencial vectorial
Algunos campos solenoidales no pueden ser derivados de un potencial escalar, sin embargo bajo condiciones matemáticas razonables pueden expresarse en términos de un potencial vectorial. Las ventajas de esto es con frecuencia la ecuación diferencial que satisface el potencial vectorial es algo más simple que la ecuación que satisface el propio campo vectorial. Este es el caso del campo magnético que puede ser expresado en términos de un potencial vector:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)